¿Qué es el Poder Judicial?

El Poder Judicial del Estado de Oaxaca, es el Poder Público encargado de garantizar el control constitucional local, proteger y salvaguardar los derechos humanos reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la particular del estado, así como resolver controversias entre distintos actores en materia penal, civil, familiar, oral, mercantil, laboral, mixtos, de control, especializados en justicia para adolescentes, ejecución de sanciones, ejecución de penas; y tribunales de enjuiciamiento.

¿Cómo se divide el Poder Judicial?

De acuerdo con los artículos 99, 100 y 103 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca; 4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Oaxaca, el Poder Judicial del Estado, se divide para su adecuada operatividad, en el Tribunal Superior de Justicia, Salas del Tribunal Superior de Justicia, y Juzgados de primera instancia en materias penal, civil, familiar, oral, mercantil, laboral, mixtos, de control, especializados en justicia para adolescentes, ejecución de sanciones, ejecución de penas; y tribunales de enjuiciamiento y, el Consejo de la Judicatura que será presidido por la Presidenta o el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

¿Cómo se integra el Poder Judicial?

El pleno del Tribunal Superior de Justicia, es la máxima autoridad del Poder Judicial del Estado, el cual se integra por una Magistratura que funge como Presidente o Presidenta y 27 Magistraturas que atienden las necesidades de la función jurisdiccional.

El Tribunal Superior de Justicia funciona con Salas para la pronta y expedita impartición de justicia, pudiendo ser estas Colegiadas y/o Unitarias, Especializadas y/o Mixtas Centrales y/o Regionales.

Juzgados de primera instancia en materias penal, civil, familiar, oral, mercantil, laboral, mixtos, de control, especializados en justicia para adolescentes, ejecución de sanciones, ejecución de penas; y tribunales de enjuiciamiento.

Para su adecuada operación, la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia cuenta con las siguientes unidades auxiliares: Secretaría Particular, Secretaría Privada; Coordinación de Comunicación Social, Coordinación de Relaciones Públicas y la Dirección de Gestión Administrativa.

Por su parte, el Consejo de la Judicatura es el órgano del Poder Judicial del Estado encargado de conducir la administración, vigilancia, disciplina y carrera judicial del Poder Judicial, el cual cuenta con una Secretaría Ejecutiva.

De igual forma, el Consejo de la Judicatura, se integra con los siguientes:

Órganos internos: Visitaduría General y Dirección de Contraloría Interna; además, de los órganos de administración interna: Dirección de Planeación e Informática, Dirección de Administración, Dirección de Finanzas; Dirección del Fondo para la Administración de Justicia, Escuela Judicial, Centro de Justicia Alternativa, Dirección de Archivo, Bibliotecas y Boletín Judicial y la Dirección de Infraestructura.

Órganos auxiliares: Dirección de Derechos Humanos, Dirección de Periciales y Justiciatel.

Garantizar la supremacía y control de la constitución local; proteger y salvaguardar los derechos humanos reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la particular del estado, así como los tratados internacionales y las leyes, observando la jurisprudencia y doctrina establecida en la práctica internacional de derechos humanos; interpretar y aplicar las leyes del fuero común y las federales en jurisdicción concurrente; conocer en segunda instancia de los negocios y causas que determinen las leyes; revisar los procesos del orden penal que designen las leyes y, garantizar los derechos de los pueblos indígenas y afromexicano.

MISIÓN
Administrar justicia sensible, incluyente y accesible con responsabilidad social y con apego a los principios constitucionales, así como de los derechos previstos en los Tratados Internacionales en favor de las y los oaxaqueños.

VISIÓN
Ser un Poder Judicial confiable, integral, cercano y comprometido con la comunidad, en donde todas las voces serán escuchadas.

VALORES
Igualdad, accesibilidad, honestidad, inclusión, equidad, legalidad, transparencia, rendición de cuentas, profesionalismo, justicia abierta y participación ciudadana.

BERENICE RAMÍREZ

Magistrada Presidenta

ABRAHAM ISAAC SORIANO REYES

Magistrado Presidente de la Primera Sala Penal
y Especializada en Adolescentes Colegiada

MARÍA CRISTINA MARTÍNEZ TENORIO

Magistrada Integrante de la Primera Sala Penal
y Especializada en Adolescentes Colegiada

ALEJANDRO MAGNO GONZÁLEZ ANTONIO

Magistrado Integrante de la Primera Sala Penal
y Especializada en Adolescentes Colegiada

SOFÍA ALTAMIRANO RUEDA

Magistrada Integrante de la Segunda
Sala Penal Colegiada

RICARDO PORFIRIO SIBAJA ILESCAS

Magistrado Integrante de la Segunda
Sala Penal Colegiada

ALBA OSORIO VELÁSCO

Magistrada Integrante de la Tercera
Sala Penal Colegiada

JAVIER GARCÍA PÉREZ

Magistrado Integrante de la Tercera
Sala Penal Colegiada

ÁNGEL ALEJO TORRES

Magistrado Integrante de la Cuarta
Sala Penal Colegiada

MOISÉS MOLINA REYES

Magistrado Integrante de la Cuarta
Sala Penal Colegiada

MARGARITA LEONOR GOPAR PÉREZ

Magistrada Presidenta de la Sala de Justicia
Indígena y Quinta Sala Penal Colegiada

LUIS ENRIQUE CORDERO AGUILAR

Magistrado integrante de la Sala de Justicia
Indígena y Quinta Sala Penal Colegiada

ARTURO LÁZARO LEÓN DE LA VEGA

Magistrado Presidente de la Sexta
Sala Penal Colegiada

ERIKA MARÍA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

Magistrada Integrante de la Sexta
Sala Penal Colegiada

ALFREDO RODRIGO LAGUNAS RIVERA

Magistrado Integrante de la
Primera Sala Civil

JUAN CARLOS DÍAZ CARRANZA

Magistrado Integrante de la
Primera Sala Civil

MARÍA EUGENIA VILLANUEVA ABRAJÁN

Magistrada Integrante de la
Segunda Sala Civil

GENOVEVA DULCE JAVIER AGUSTÍN

Magistrada Integrante de la
Segunda Sala Civil

FLOR DE MARÍA ARELLANES LUNA

Magistrada Presidenta de la
Sala Familiar

ELIZABETH ROXANA LÓPEZ LUNA

Magistrada Integrante de la
Sala Familiar

BERENICE RAMÍREZ

Consejera Presidenta

FRANCISCO JOSÉ ESPINOSA SANTIBÁÑEZ

Consejero

MARÍA LAURA ORTIZ AGUIRRE

Consejera

AMADO GÓMEZ GÓMEZ

Consejero