Clausura Poder Judicial Curso Básico en Derechos Humanos y Acceso a la Justicia
-
Viernes 14 de Marzo de 2025
* Se entregaron reconocimientos a los 50 participantes que finalizaron la capacitación impartida del 8 de octubre de 2024 al 13 de marzo del 2025
Con la conferencia “La eficacia de los mecanismos de Defensa de los Derechos Humanos. Una visión Internacional de su Protección”, impartida por el doctor Emilio Maus Ratz, el Poder Judicial del Estado clausuró las actividades del Curso Básico en Derechos Humanos y Acceso a la Justicia y entregó reconocimientos a los 50 participantes.
En representación de la magistrada presidenta Berenice Ramírez Jiménez, el presidente de la Sala Constitucional y Cuarta Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado, magistrado Moisés Molina Reyes felicitó a los estudiantes, profesionistas y servidores públicos que finalizaron este programa académico y les exhortó a que los conocimientos adquiridos se traduzcas en acciones concretas para garantizar un acceso a la justicia más humano, incluyente y eficaz.
Acompañado de la directora de Derechos Humanos, Gloria Ángeles Cruz López destacó que la Reforma Constitucional de Derechos humanos de 2011 aportó a una nueva cultura de derechos humanos, poniendo al centro la dignidad de las personas. “El paradigma cambió y pasamos de la supremacía de la Constitución a la supremacía de los Derechos Humanos y se inauguró una nueva época”, indicó.
Por su parte, durante su ponencia, el doctor Emilio Maus Ratz, investigador y académico, quien fue Director del Programa contra la Trata de Personas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, abordó los avances en la protección de los derechos humanos, que consideró se encuentran hoy en día en una encrucijada y ante severos cuestionamientos. Asimismo, se refirió al impacto de las sentencias en las personas y expuso algunos ejemplos de la Corte Interamericana.
El Curso Básico en Derechos Humanos y Acceso a la Justicia se realizó del 8 de octubre de 2024 al 13 de marzo del 2025 y tuvo como objetivo brindar herramientas teórico-prácticas necesarias a fin de incidir positivamente en el ejercicio, respeto y conocimiento en Derechos Humanos en el quehacer cotidiano de impartir justicia.
Clausura Poder Judicial Curso Básico en Derechos Humanos y Acceso a la Justicia
* Se entregaron reconocimientos a los 50 participantes que finalizaron la capacitación impartida del 8 de octubre de 2024 al 13 de marzo del 2025
Con la conferencia “La eficacia de los mecanismos de Defensa de los Derechos Humanos. Una visión Internacional de su Protección”, impartida por el doctor Emilio Maus Ratz, el Poder Judicial del Estado clausuró las actividades del Curso Básico en Derechos Humanos y Acceso a la Justicia y entregó reconocimientos a los 50 participantes.
En representación de la magistrada presidenta Berenice Ramírez Jiménez, el presidente de la Sala Constitucional y Cuarta Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado, magistrado Moisés Molina Reyes felicitó a los estudiantes, profesionistas y servidores públicos que finalizaron este programa académico y les exhortó a que los conocimientos adquiridos se traduzcas en acciones concretas para garantizar un acceso a la justicia más humano, incluyente y eficaz.
Acompañado de la directora de Derechos Humanos, Gloria Ángeles Cruz López destacó que la Reforma Constitucional de Derechos humanos de 2011 aportó a una nueva cultura de derechos humanos, poniendo al centro la dignidad de las personas. “El paradigma cambió y pasamos de la supremacía de la Constitución a la supremacía de los Derechos Humanos y se inauguró una nueva época”, indicó.
Por su parte, durante su ponencia, el doctor Emilio Maus Ratz, investigador y académico, quien fue Director del Programa contra la Trata de Personas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, abordó los avances en la protección de los derechos humanos, que consideró se encuentran hoy en día en una encrucijada y ante severos cuestionamientos. Asimismo, se refirió al impacto de las sentencias en las personas y expuso algunos ejemplos de la Corte Interamericana.
El Curso Básico en Derechos Humanos y Acceso a la Justicia se realizó del 8 de octubre de 2024 al 13 de marzo del 2025 y tuvo como objetivo brindar herramientas teórico-prácticas necesarias a fin de incidir positivamente en el ejercicio, respeto y conocimiento en Derechos Humanos en el quehacer cotidiano de impartir justicia.