INVITA PJEO A CURSAR LOS ESTUDIOS DE ESPECIALIZACIÓN JUDICIAL 2022
-
Miércoles 19 de Enero de 2022
* La fecha límite para la recepción de solicitudes de las y los aspirantes, es el sábado 22 de enero
Como parte de su oferta educativa y para coadyuvar en la formación de las y los operadores judiciales, el Consejo de la Judicatura, a través de la Escuela Judicial, abrió la convocatoria para cursar los Estudios de Especialización Judicial en Derecho Civil-Mercantil, Derecho Familiar, Derecho Penal Sustantivo, Derechos Humanos y Sistema Acusatorio Penal.
Derivado a la situación sanitaria, las actividades académicas iniciarán con las sesiones clase de manera virtual, los días viernes y sábados comprendidos del 18 de febrero al 26 de noviembre 2022, los horarios preferentemente serán los días viernes y sábados de 10:00 a 13:00 horas.
De acuerdo con la convocatoria, cada especialidad tendrá un cupo máximo de 30 espacios, diez de ellos para aspirantes externos y abogados de la comunidad jurídica y 20 para servidores públicos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, que para ingresar deberán cumplir con el procedimiento de postulación y aceptación.
Los Estudios de Especialización Judicial tienen como objetivo profesionalizar a las y los operadores judiciales, por lo cual la convocatoria está dirigida a secretarios de acuerdos, de estudio y cuenta, actuarios de sala, secretarios de acuerdos y actuarios de juzgados, personal administrativo adscrito en áreas administrativas y jurisdiccionales del Poder Judicial, así como abogadas y abogados.
En la administración del magistrado Eduardo Pinacho Sánchez, la profesionalización es un tema transversal y una condición insoslayable para consolidar el trabajo que vienen desarrollando las y los juzgadores del estado, por lo cual se impulsa una política de educación, disciplina y preparación permanente.
La fecha límite para la recepción de solicitudes es el próximo sábado 22 de enero. Mayores detalles sobre la convocatoria, documentación a presentar y requisitos de permanencia, entre otros, se puede consultar en la página web institucional www.tribunaloaxaca.gob.mx y en las redes sociales del Tribunal Superior de Justicia, en Facebook: Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca y en Twitter @tsjoaxaca.
En el ciclo 2021 concluyeron los Estudios de Especialización Judicial 108 licenciados en Derecho entre ellos servidores públicos judiciales, de otras instituciones gubernamentales y abogados litigantes.
INVITA PJEO A CURSAR LOS ESTUDIOS DE ESPECIALIZACIÓN JUDICIAL 2022
* La fecha límite para la recepción de solicitudes de las y los aspirantes, es el sábado 22 de enero
Como parte de su oferta educativa y para coadyuvar en la formación de las y los operadores judiciales, el Consejo de la Judicatura, a través de la Escuela Judicial, abrió la convocatoria para cursar los Estudios de Especialización Judicial en Derecho Civil-Mercantil, Derecho Familiar, Derecho Penal Sustantivo, Derechos Humanos y Sistema Acusatorio Penal.
Derivado a la situación sanitaria, las actividades académicas iniciarán con las sesiones clase de manera virtual, los días viernes y sábados comprendidos del 18 de febrero al 26 de noviembre 2022, los horarios preferentemente serán los días viernes y sábados de 10:00 a 13:00 horas.
De acuerdo con la convocatoria, cada especialidad tendrá un cupo máximo de 30 espacios, diez de ellos para aspirantes externos y abogados de la comunidad jurídica y 20 para servidores públicos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, que para ingresar deberán cumplir con el procedimiento de postulación y aceptación.
Los Estudios de Especialización Judicial tienen como objetivo profesionalizar a las y los operadores judiciales, por lo cual la convocatoria está dirigida a secretarios de acuerdos, de estudio y cuenta, actuarios de sala, secretarios de acuerdos y actuarios de juzgados, personal administrativo adscrito en áreas administrativas y jurisdiccionales del Poder Judicial, así como abogadas y abogados.
En la administración del magistrado Eduardo Pinacho Sánchez, la profesionalización es un tema transversal y una condición insoslayable para consolidar el trabajo que vienen desarrollando las y los juzgadores del estado, por lo cual se impulsa una política de educación, disciplina y preparación permanente.
La fecha límite para la recepción de solicitudes es el próximo sábado 22 de enero. Mayores detalles sobre la convocatoria, documentación a presentar y requisitos de permanencia, entre otros, se puede consultar en la página web institucional www.tribunaloaxaca.gob.mx y en las redes sociales del Tribunal Superior de Justicia, en Facebook: Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca y en Twitter @tsjoaxaca.
En el ciclo 2021 concluyeron los Estudios de Especialización Judicial 108 licenciados en Derecho entre ellos servidores públicos judiciales, de otras instituciones gubernamentales y abogados litigantes.